星期一, 21 4 月, 2025

「他」公開喊話威脅伊朗 國際油價強漲!

El precio internacional del petróleo aumentó más de 1 dólar el viernes (11 de mayo) después de que el Secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, declarara que Estados Unidos podría poner fin a las exportaciones de petróleo de Irán para presionar a Irán a alcanzar un acuerdo nuclear.

El petróleo crudo intermedio de Texas subió un 1,4% a 70,70 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, mientras que el petróleo Brent de referencia internacional subió un 1,2% a 77,21 dólares por barril en el mercado de Londres.

Esta subida en el precio del petróleo se debe a la preocupación de los inversores por la posibilidad de que Estados Unidos restrinja las exportaciones de petróleo de Irán, uno de los mayores productores de petróleo del mundo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con retirarse del acuerdo nuclear con Irán, lo que podría llevar a la reimposición de sanciones y restricciones a las exportaciones de petróleo.

El acuerdo nuclear de 2015, también conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), fue firmado por Irán y seis potencias mundiales, incluyendo Estados Unidos, para limitar el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. Sin embargo, Trump ha criticado el acuerdo como “el peor acuerdo jamás negociado” y ha amenazado con retirarse si no se realizan cambios significativos.

La posibilidad de que Estados Unidos restrinja las exportaciones de petróleo de Irán ha generado preocupaciones sobre una posible escasez de suministro de petróleo en el mercado internacional. Esto ha llevado a un aumento en los precios del petróleo, ya que los inversores temen que una reducción en la oferta pueda afectar negativamente a la economía global.

Además, la situación en Medio Oriente también ha contribuido al aumento en los precios del petróleo. La tensión entre Israel e Irán ha aumentado en las últimas semanas, lo que ha llevado a preocupaciones sobre posibles interrupciones en la producción de petróleo en la región.

Sin embargo, algunos expertos creen que el aumento en los precios del petróleo podría ser temporal y que los precios podrían estabilizarse una vez que se resuelva la incertidumbre en torno al acuerdo nuclear con Irán. Además, otros países productores de petróleo, como Arabia Saudita y Rusia, han indicado que están dispuestos a aumentar su producción para compensar cualquier posible reducción en la oferta de petróleo de Irán.

En resumen, la posibilidad de que Estados Unidos restrinja las exportaciones de petróleo de Irán ha generado preocupaciones en el mercado internacional y ha llevado a un aumento en los precios del petróleo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la situación aún es incierta y que los precios podrían estabilizarse una vez que se resuelva la incertidumbre en torno al acuerdo nuclear con Irán. Mientras tanto, es importante que los inversores sigan de cerca los acontecimientos en Medio Oriente y estén preparados para cualquier posible impacto en el mercado del petróleo.

相关文章