星期一, 21 4 月, 2025

白宮宮鬥劇白熱化!財長貝森特卯上納瓦羅

〔Canal de Finanzas / Reportaje Integral〕La política arancelaria de Estados Unidos ha dado un gran giro debido a la lucha de poder entre el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el asesor comercial de la Casa Blanca, el halcón Navarro. Los expertos señalan que Mnuchin ha emergido como el protagonista de las negociaciones, lo que podría ser una señal de una postura más moderada en comparación con Navarro.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, su administración ha estado promoviendo una política proteccionista y ha impuesto aranceles a una gran cantidad de productos importados. Sin embargo, recientemente, ha habido un cambio en la postura del gobierno, lo que ha generado incertidumbre y preocupación en el mercado.

Detrás de este cambio de rumbo, se encuentra la disputa de poder entre Mnuchin y Navarro. El Secretario del Tesoro ha ganado protagonismo en las negociaciones comerciales con China, mientras que Navarro, conocido por su postura extremadamente proteccionista, ha sido relegado a un segundo plano.

Según los analistas, esta situación podría ser una señal de que la administración Trump está buscando una solución más moderada en la guerra comercial con China. Mnuchin ha estado trabajando en una propuesta que incluiría una reducción de los aranceles y una apertura en el mercado chino para las empresas estadounidenses. Por otro lado, Navarro ha sido el principal defensor de mantener los aranceles y continuar con la postura agresiva hacia China.

Esta lucha de poder entre Mnuchin y Navarro ha generado incertidumbre en el mercado y ha sido criticada por los expertos. Sin embargo, algunos consideran que la participación de Mnuchin en las negociaciones es una buena señal, ya que podría indicar una postura más moderada y menos proteccionista por parte de la administración Trump.

Además, la participación de Mnuchin en las negociaciones también ha sido vista como una forma de apaciguar las tensiones con China y evitar una escalada en la guerra comercial, que podría tener repercusiones negativas en la economía mundial.

En resumen, la lucha de poder entre Mnuchin y Navarro en la administración Trump está teniendo un impacto en la política arancelaria de Estados Unidos. Aunque ha generado incertidumbre en el mercado, la participación de Mnuchin en las negociaciones podría ser una señal de una postura más moderada y menos proteccionista en la guerra comercial con China. Solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los acontecimientos y cuál será el resultado final de esta disputa de poder en la Casa Blanca.

相关文章