營養師揭黑蒜7大營養價值 5步驟自己在家做!但這些族群要謹慎食用

Nutricionista revela los 7 valores nutricionales del ajo negro y cómo hacerlo en casa en 5 pasos, ¡pero estos grupos deben tener cuidado al consumirlo!
El ajo negro, también conocido como ajo fermentado o ajo envejecido, se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su sabor único y sus supuestos beneficios para la salud. Sin embargo, no todos pueden disfrutar de sus beneficios sin preocupaciones. Para las personas con ciertas afecciones médicas, como la diabetes o la hipertensión, o las que toman ciertos medicamentos, comer ajo negro puede representar un riesgo para su salud. Es por eso que es importante conocer los hechos antes de incluirlo en su dieta.
Para arrojar luz sobre este tema, hablamos con un nutricionista experto en el campo de la alimentación saludable y la prevención de enfermedades. Ella nos explicó los 7 valores nutricionales del ajo negro y nos dio un guía paso a paso para hacerlo en casa. Pero primero, debemos comprender qué es realmente el ajo negro y cómo difiere del ajo común.
¿Qué es el ajo negro?
El ajo negro es esencialmente ajo crudo que ha pasado por un proceso de fermentación controlada que puede durar entre uno a dos meses. Durante ese tiempo, el ajo se somete a temperaturas y humedad específicas que lo transforman en una cabeza de ajo negra con un sabor dulce y suave. Durante este proceso, los azúcares y proteínas presentes en el ajo se someten a una reacción química conocida como reacción de Maillard, lo que le da su color oscuro.
Además de tener un sabor único, el ajo negro también se ha promocionado como un superalimento debido a su supuesto alto valor nutricional y propiedades medicinales. Pero, ¿qué tan cierto es eso? Veamos lo que nos dice la nutricionista sobre sus valores nutricionales.
Los 7 valores nutricionales del ajo negro
1. Alto contenido de antioxidantes: Al igual que el ajo común, el ajo negro es rico en compuestos antioxidantes como el alicin y el selenio. Estos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo y a proteger contra el daño celular.
2. Mejora la salud cardiovascular: Se ha demostrado que el ajo negro reduce el colesterol malo en la sangre y ayuda a mejorar la salud del corazón. También puede ayudar a reducir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
3. Fortalece el sistema inmunológico: El ajo negro contiene vitamina C, vitamina B6 y minerales como el calcio y el manganeso, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
4. Propiedades antiinflamatorias: El ajo negro contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar el dolor en las articulaciones.
5. Mejora la salud intestinal: El proceso de fermentación del ajo negro produce probióticos, que son bacterias beneficiosas para el intestino y pueden mejorar la salud digestiva.
6. Reduce el riesgo de cáncer: Se cree que el ajo negro contiene compuestos que pueden ayudar a prevenir el cáncer, especialmente el cáncer de colon y de estómago.
7. Efecto antibacteriano y antiviral: Varios estudios han demostrado que el ajo negro tiene propiedades antibacterianas y antivirales que pueden ayudar a prevenir y tratar infecciones.
Cómo hacer ajo negro en casa en 5 pasos
Ahora que conocemos los beneficios potenciales del ajo negro, es importante saber cómo hacerlo en casa de manera segura.