星期一, 21 4 月, 2025

運動後嚴重氣喘險休克,禍首竟是肺栓塞!醫籲:3大高風險族群要小心

Después de hacer ejercicio, una mujer de 45 años sufrió un ataque de asma tan grave que estuvo al borde del shock. Lo que parecía ser un simple caso de asma resultó ser algo mucho más peligroso: una embolia pulmonar. Los médicos advierten a las personas de tres grupos de alto riesgo que deben tener cuidado para evitar este tipo de situaciones.

La mujer, que prefirió mantenerse en el anonimato, había estado haciendo ejercicio en el gimnasio como parte de su rutina diaria. Sin embargo, después de unos minutos de ejercicio intenso, comenzó a sentir dificultad para respirar y una opresión en el pecho. Pensando que se trataba de un ataque de asma, utilizó su inhalador de emergencia, pero no mejoró. Fue entonces cuando se dio cuenta de que algo estaba muy mal y pidió ayuda.

Los paramédicos llegaron rápidamente y la llevaron al hospital más cercano, donde los médicos descubrieron que tenía una embolia pulmonar. Una embolia pulmonar es una obstrucción en una de las arterias que suministran sangre a los pulmones. En la mayoría de los casos, la obstrucción es causada por un coágulo de sangre que se forma en otra parte del cuerpo y viaja a los pulmones. Si no se trata a tiempo, puede ser fatal.

Los médicos explicaron que hay tres grupos de personas que tienen un mayor riesgo de sufrir una embolia pulmonar después de hacer ejercicio. El primero es el de las personas que tienen antecedentes de coágulos de sangre o enfermedades que aumentan el riesgo de coágulos, como la diabetes o la obesidad. El segundo grupo incluye a aquellos que tienen un estilo de vida sedentario y no hacen ejercicio regularmente. Y el tercer grupo son las mujeres que toman anticonceptivos orales, ya que estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de coágulos de sangre.

Los médicos también señalaron que hay ciertos síntomas que deben tenerse en cuenta después de hacer ejercicio, ya que podrían ser señales de una embolia pulmonar. Estos incluyen dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos con sangre y mareos. Si experimentas alguno de estos síntomas después de hacer ejercicio, es importante buscar ayuda médica de inmediato.

Para evitar situaciones como la de esta mujer, los médicos recomiendan a las personas de alto riesgo que consulten con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. También es importante hacer un calentamiento adecuado antes de hacer ejercicio y no excederse en la intensidad del ejercicio. Además, es esencial mantenerse hidratado y tomar descansos regulares durante el ejercicio.

En resumen, hacer ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable, pero es importante tener en cuenta los riesgos y tomar medidas para evitar complicaciones. Si perteneces a uno de los grupos de alto riesgo mencionados anteriormente, asegúrate de hablar con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios y escucha a tu cuerpo durante el ejercicio para detectar cualquier señal de advertencia. Con precaución y cuidado, puedes disfrutar de los beneficios del ejercicio sin correr riesgos innecesarios.

相关文章