彰基證實「急診壅塞年前就有」!3類患者最多 目前內科佔床率約7成

La compañía médica de Taiwán, Chang Gung, recientemente confirmó que la congestión en las salas de emergencia ya era un problema antes del año nuevo. Según el informe, hay tres tipos de pacientes que ocupan la mayoría de las camas en el departamento de medicina interna, lo que ha llevado a una tasa de ocupación del 70%.
La primera categoría de pacientes son aquellos que padecen enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, y requieren una atención a largo plazo. Estos pacientes a menudo experimentan complicaciones que requieren hospitalización, lo que aumenta la demanda de camas en el departamento de medicina interna.
El segundo grupo de pacientes son los que sufren de enfermedades infecciosas. Con el aumento de los casos de gripe y otros virus, los hospitales se enfrentan a una mayor presión para proporcionar camas y tratamiento adecuado para estos pacientes. Además, muchos de estos pacientes también tienen enfermedades crónicas que requieren una atención adicional, lo que agrava aún más la congestión en las salas de emergencia.
Por último, pero no menos importante, están los pacientes mayores. A medida que la población envejece, el número de personas mayores que requieren atención médica también está aumentando. Estos pacientes a menudo tienen múltiples condiciones de salud y necesitan una atención a largo plazo en el hospital. Como resultado, la tasa de ocupación en el departamento de medicina interna se ha visto afectada significativamente.
La congestión en las salas de emergencia no solo es un problema en el sistema de salud de Taiwan, sino que es una preocupación global. A medida que la población mundial envejece y las enfermedades crónicas se vuelven más comunes, los hospitales de todo el mundo se enfrentan a un aumento en la demanda de camas y atención médica. Es un desafío continuo que requiere una solución eficaz.
Para abordar este problema, Chang Gung ha implementado varias medidas, como mejorar la eficiencia en el proceso de admisión, aumentar el número de camas en el departamento de medicina interna y promover la atención domiciliaria para pacientes crónicos. Además, también han solicitado a los pacientes que eviten acudir a la sala de emergencias para problemas menores y en su lugar, busquen atención médica en clínicas o consultorios médicos.
A pesar de los esfuerzos para aliviar la congestión en las salas de emergencia, es importante que la sociedad en general también juegue un papel en la prevención de enfermedades. Es vital adoptar un estilo de vida saludable, hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta equilibrada y recibir vacunas y revisiones médicas periódicas para prevenir enfermedades.
Esperamos que con estas medidas y la conciencia de la población, podamos trabajar juntos para reducir la congestión en las salas de emergencia y brindar una atención adecuada y oportuna a aquellos que realmente la necesitan. Recordemos que la salud es nuestro bien más preciado y es responsabilidad de todos cuidarla.