星期六, 19 4 月, 2025

中國內外交迫 學者預測:未來10年經濟持續走緩

La Comisión de Asuntos de Taiwán celebró recientemente su 65ª reunión consultiva, con el tema “Perspectivas económicas chinas para 2025 y observaciones sobre la estrategia económica y comercial de Taiwán”. Los académicos señalaron que China enfrenta problemas estructurales como la disminución del consumo interno, el estancamiento del mercado inmobiliario y la creciente deuda gubernamental local, así como desafíos externos…

En la reunión, los expertos señalaron que la economía china ha experimentado un fuerte crecimiento en las últimas décadas, convirtiéndose en la segunda economía más grande del mundo. Sin embargo, esta rápida expansión ha traído consigo una serie de problemas estructurales que están afectando su crecimiento sostenible. Uno de los principales desafíos es la disminución del consumo interno, que ha sido impulsado en gran parte por el aumento de la deuda y la falta de innovación en productos y servicios. Esto ha llevado a una situación en la que los consumidores chinos están gastando menos, lo que puede tener un impacto negativo en el crecimiento económico del país.

Otro problema importante es el estancamiento del mercado inmobiliario, que ha sido una fuente importante de crecimiento en los últimos años. Sin embargo, los altos precios de la vivienda y la saturación del mercado están haciendo que sea cada vez más difícil para los desarrolladores vender propiedades. Esto, a su vez, está afectando a la inversión en el sector y, por lo tanto, a la economía en general.

Además, los académicos también señalaron el creciente endeudamiento de los gobiernos locales, que ha alcanzado niveles preocupantes en los últimos años. Este aumento en la deuda es una consecuencia de la fuerte dependencia de los gobiernos locales del mercado inmobiliario para obtener ingresos, así como de la falta de supervisión y control en la implementación de proyectos de inversión pública.

A nivel externo, China también enfrenta desafíos, especialmente en lo que respecta a su relación con Estados Unidos y la creciente presión comercial. La guerra comercial entre las dos potencias económicas más grandes del mundo ha tenido un impacto negativo en la economía china, con la imposición de aranceles y restricciones comerciales que afectan a las exportaciones y la confianza de las empresas.

A pesar de estos desafíos, los expertos también destacaron que China tiene una economía diversificada y sólida, con un enorme potencial de crecimiento. Además, el gobierno ha implementado una serie de medidas para abordar los problemas estructurales, como la disminución de los impuestos y la promoción de la innovación tecnológica.

En cuanto a la estrategia económica y comercial de Taiwán, los expertos señalaron la importancia de diversificar su economía y reducir su dependencia de China. También enfatizaron la necesidad de fortalecer la cooperación con otros países y regiones, especialmente en áreas como la innovación y la tecnología.

En resumen, aunque China enfrenta una serie de desafíos económicos y comerciales, su potencial de crecimiento y su compromiso con la implementación de medidas para abordar estos problemas son alentadores. Al mismo tiempo, Taiwán también tiene la oportunidad de diversificar su economía y fortalecer su posición en el mercado global. Con una visión estratégica y una cooperación sólida entre los dos, se pueden alcanzar beneficios mutuos y un futuro próspero para ambas economías.

相关文章