頭痛只痛一邊,才叫偏頭痛?頭痛能忍就忍,儘量不要吃止痛藥?ft.神經內科醫師 林志豪

¿Por qué el dolor de cabeza en un solo lado se llama migraña? ¿Es mejor aguantar el dolor de cabeza y no tomar medicamentos para el dolor? Con la opinión del neurólogo Dr. Lin Zhihao.
El dolor de cabeza es una de las molestias más comunes que experimentamos en nuestra vida diaria. Puede ser causado por una variedad de razones, como el estrés, la fatiga, la tensión muscular o incluso ciertos alimentos y bebidas. Sin embargo, hay un tipo de dolor de cabeza que es particularmente intenso y afecta solo un lado de la cabeza: la migraña.
La migraña es un tipo de dolor de cabeza recurrente que puede ser debilitante para quienes lo padecen. A menudo se describe como un dolor pulsátil o palpitante en un lado de la cabeza, que puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. Además del dolor de cabeza, también puede ir acompañado de otros síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido, y visión borrosa.
Pero, ¿por qué el dolor de cabeza en un solo lado se llama migraña? Según el Dr. Lin Zhihao, neurólogo especializado en el tratamiento de migrañas, esto se debe a que la migraña es una enfermedad neurológica que afecta principalmente a un lado del cerebro. Durante una migraña, los vasos sanguíneos en el cerebro se dilatan y causan inflamación, lo que provoca el dolor intenso y otros síntomas.
Aunque la migraña puede ser muy dolorosa y afectar la calidad de vida de una persona, el Dr. Lin aconseja no depender demasiado de los medicamentos para el dolor. “A menudo veo pacientes que toman medicamentos para el dolor de cabeza cada vez que tienen un ataque de migraña. Sin embargo, esto puede ser contraproducente a largo plazo”, explica el Dr. Lin. “El uso excesivo de medicamentos para el dolor puede provocar lo que se conoce como dolor de cabeza por abuso de medicamentos, lo que puede empeorar los síntomas de la migraña y hacer que sea más difícil de tratar”.
Entonces, ¿qué se puede hacer para tratar la migraña sin depender de los medicamentos para el dolor? El Dr. Lin sugiere algunas medidas que pueden ayudar a prevenir o aliviar los ataques de migraña:
1. Identificar y evitar los desencadenantes: Ciertos alimentos, bebidas, cambios hormonales, estrés y otros factores pueden desencadenar un ataque de migraña en algunas personas. Identificar y evitar estos desencadenantes puede ayudar a prevenir los ataques.
2. Practicar técnicas de relajación: El estrés es un factor común que puede desencadenar la migraña. Aprender técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y prevenir los ataques de migraña.
3. Mantener un horario regular de sueño: La falta de sueño o cambios en los patrones de sueño pueden desencadenar la migraña en algunas personas. Tratar de mantener un horario regular de sueño puede ayudar a prevenir los ataques.
4. Consultar con un médico: Si los ataques de migraña son frecuentes o afectan significativamente su vida diaria, es importante consultar con un médico. Pueden recetar medicamentos preventivos o tratamientos específicos para ayudar a controlar los síntomas.
En resumen, la migraña es un tipo de dolor de cabeza intenso que afecta solo un lado de la cabeza debido a una enfermedad neurológica. Aunque puede ser tentador tomar medicamentos para el dolor para aliviar los síntomas, es importante tratar de prevenir los ataques de migra